Estimadas/os lectoras/es,

Presentamos con gran satisfacción y alegría la segunda edición especial de la revista ABPN, compuesta por el Cuaderno Temático – Literacidad de “Reexistência” organizado por las profesoras Dra. Ana Lúcia Silva Souza (UFBA), Dra. Ione da Silva Jovino (UEPG) y Dra. Kassandra da Silva Muniz (UFOP). La proposición de los Cuadernos Temáticos materializa el plan de acción del Dirección Dandaras que busca promover acciones multidisciplinares y/o interdisciplinares en la formación de investigadores y en la producción de conocimiento, así como fomentar la colaboración entre investigadores de diferentes áreas para la realización del trabajo y la capacitación que considera las múltiples epistemes y fomenta el diálogo con los saberes tradicionales.

Este Cuaderno Temático – Literacidad de “Reexistência” consta de 41 artículos que movilizan casi cien activistas, investigadores e investigadoras, intelectuales de diversas áreas del conocimiento que, con un papel central en la educación antirracista, dicen: Es necesario “REEXISTIR”. Y resistir cada vez más en un contexto social, político y económico que nos oprime a diario exigiendo el reposicionamiento de nuestros lugares de acción, proposición y acción política en la que el lenguaje juega un papel fundamental.

Agradecemos a las profesoras organizadoras - colaboradores/as, revisores/as, autores/as, traductores/as, editores/as, secretaría, Junta Editorial, Junta Consultiva, Dirección y otros miembros del equipo y alianza - que posibilitaron la publicación de  esta edición especial, así como, a cada investigador/a. ¡Nuestros sinceros agradecimientos a todas e a todos los que contribuyen a la Revista de la ABPN!

Modupé!

Comité Editorial
Nicéa Quintino Amauro (UFU)
Luciana de Oliveira Dias (UFG)
Paulo Vinicius Baptista da Silva (UFPR)

Publicado: 2018-01-02

LETRAMIENTOS DE REEXISTÉNCIA: UN CONCEPTO EN MOVIMIENTOS NEGROS

Ana Lúcia Silva Souza, Ione Jovino da Silva, Kassandra da Silva Muniz

01-11

LA TRADICIÓN ORAL DE LAS PRÁCTICAS DE BENZEDURA

Celina Gontijo Cunha, Clézio Roberto Gonçalves

30-42

ARTICULACIÓN ENTRE INICIACIÓN CIENTÍFICA Y PROMOCIÓN DE LA IGUALDAD RACIAL EN LA ENSEÑANZA MEDIA: UNA ESTRATÉGIA PARA POLÍTICAS PÚBLICAS EDUCACIONALES

Andréia M. Cunha, Elzelina D. Santos, Iara P. Viana, Karla C. Cerqueira, Mariana P. A. S. Brandão, Rogéria C. Alves

230-242

EL INTELECTUAL NEGRO: AGENTE DE LETRAMIENTO

Maria Dolores Sosin Rodriguez, Silvana Carvalho da Fonseca, Jorge Augusto de Jesus Silva

340-362

LA DIMENSIÓN ÉTNICO-RACIAL EN LA FORMACIÓN Y LA INTERVENCIÓN DE LOS ASISTENTES SOCIALES: UN DEBATE EN ABIERTO

Denise Bonifácio, Kajali Lima Vitório, Suelma Ines Alves de Deus, Kajali Lima Vitório

425-440

RAP NACIONAL ES COSA SÉRIA EL GANGSTA, EL FEMENINO Y EL LÚDICO

Maria Nilda de Carvalho Mota, Eduardo Guilherme de Carvalho Mota

472-482

PENSANDO SOBRE GÉNERO Y SEXUALIDAD EN LA SALUD: NOTAS SOBRE LA EXPERIÉNCIA DEL LABTRANS/UFRB/CNPQ

Fran Demétrio, Marcus Vinicius Silva Santiago-Silva, Thiago Barcelos Soliva, Deise Queiroz da Silva, Maria Helena de Brito Carvalho Dias, Arthur Hatiro Silva Ozawa, Everaldino Santana Rodrigues, Marcos Vinicius Nery Damasceno, Andressa Lélis Angelin, Daniela Santos de Jesus, Tiago Botelho

483-504

LETRAMIENTOS DE SOBREVIVENCIA : COSIENDO VOCES Y HISTORIAS

Adriana C. Lopes, Daniel N. Silva, Adriana Facina, Raphael Calazans, Janaína Tavares

678-703