O SOLTAR PIPA COMO FORMA DE CUIDADO: UMA ARTE NEGRA DO VIVER
Contenu principal de l'article
Résumé
Cet article aborde quelques réflexions sur la production de santé mentale de la population noire brésilienne à partir de sa relation avec les savoirs populaires et la production des villes. Dans cette optique, les auteurs partagent l'expérience de l'un d'entre eux en tant qu'accompagnateur thérapeutique d'un groupe de jeunes utilisateurs d'un CAPSII (Centre d'Attention Psychosociale), situé dans une ville de l'intérieur de l'État de Rio de Janeiro, mettant en évidence le cerf-volant comme un outil précieux de soin dans ce processus.
Renseignements sur l'article
Comment citer
Silva, F. F. da, & de Santos Oliveira, A. (2023). O SOLTAR PIPA COMO FORMA DE CUIDADO: UMA ARTE NEGRA DO VIVER. Magazine De l’Association Brésilienne Des Chercheurs(ses) Noirs(es), 16(Edição Especial). Consulté à l’adresse https://abpnrevista.org.br/site/article/view/1577
Rubrique
Dossiê Temático

Cette œuvre est sous licence Creative Commons Attribution 4.0 International.
Declaración de Derecho Autoral
- Los autores conservan los derechos de autor y otorgan a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo licenciado simultáneamente bajo la Licencia Creative Commons Attribution License CC-BY 0 que permite compartir el trabajo con el reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
- Los autores están autorizados a celebrar contratos adicionales por separado para la distribución no exclusiva de la versión del trabajo publicado en esta revista (por ejemplo, publicación en repositorio institucional o capítulo de libro), con reconocimiento de autoría y publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se alienta a los autores a publicar y distribuir su trabajo en línea (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su página personal) en cualquier momento antes o durante el proceso editorial, ya que esto puede conducir a cambios productivos y a aumentar impacto y cita del trabajo publicado (Vera El Efecto del Acceso Libre).