PSICOLOGIA AFRICANA E CLÍNICA AFROCENTRADA: ESTRATÉGIAS E FERRAMENTAS METODOLÓGICAS

Contenido principal del artículo

Maylla Monnik Rodrigues de Sousa Chaveiro

Resumen

El propósito de este artículo es contribuir al campo de la Psicología Africana en la clínica, presentando herramientas metodológicas para intervenciones en psicoterapia en el cuidado de personas negras. Presentamos discusiones teórico-metodológicas para comprender los procesos psicológicos y la subjetividad afro: epistemologías de terreiro, quilombismo en psicoterapia, prosperidad negra, amor negro, transformación del dolor en potencia, “orientación”, ubuntu y ética, refranes africanos, sankofa y afrofuturismo. La redacción de este artículo implicó los siguientes procedimientos: 1) investigación teórica; 2) experiencias en los contextos de la psicología clínica afrocentrada como psicoterapeuta, supervisora ​​y paciente, 3) observación participante en marchas de valorización de la estética negra y empoderamiento rizado; 4) conocimiento ancestral de los terreiros de origen africano; y 5) mis escritos como mujer negra.

Detalles del artículo

Cómo citar
Chaveiro, M. M. R. de S. (2023). PSICOLOGIA AFRICANA E CLÍNICA AFROCENTRADA: ESTRATÉGIAS E FERRAMENTAS METODOLÓGICAS. Revista De La Asociación Brasileña De Investigadores(as) Negros(as), 16(Edição Especial). Recuperado a partir de https://abpnrevista.org.br/site/article/view/1590
Sección
Artigos
Biografía del autor/a

Maylla Monnik Rodrigues de Sousa Chaveiro, Universidade de Santa Catarina.

Doutora pelo Programa de Pós-Graduação Interdisciplinar em Ciências Humanas da Universidade Federal de Santa Catarina (UFSC). Mestra pelo Programa de Pós-Graduação em Psicologia da Universidade Federal de Mato Grosso do Sul (UFMS). Graduada em Psicologia pela Universidade Federal de Mato Grosso do Sul, campus de Paranaíba (UFMS-CPAR).