IMPORTANCIA DE LAS ACCIONES AFIRMATIVAS EN EL FRENTE A LA PANDEMIA DE COVID-19 POR PARTE DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS EN BRASIL: REFLEXIONES SOBRE LA ORGANIZACIÓN SOCIAL Y EL COMBATE AL RACISMO ESTRUCTURAL

Contenido principal del artículo

Felipe Sotto Maior Cruz

Resumen

Ante la Pandemia del Covid-19 y la inacción del gobierno del presidente Jair Bolsonaro para proteger el derecho básico a la vida de la población brasileña, los pueblos amerindios crearon estrategias, movilizaciones mediáticas, formas de organización social y resistencias específicas para exigir medidas de política social en conjunto el Ministerio Público y el Supremo Tribunal Federal. Este Informe de Experiencia, resultado de la conferencia impartida por el profesor-antropólogo indígena Felipe Tuxá durante el VIII Aniversario de NEABI-UENF (19/11/2020) reflexiona sobre la importancia de las Acciones Afirmativas, en particular, la Ley de Cuota Racial en la educación universitaria de indígenas que actuaron directamente en la primera línea de la lucha contra esta pandemia.

Detalles del artículo

Cómo citar
Cruz, F. S. M. (2022). IMPORTANCIA DE LAS ACCIONES AFIRMATIVAS EN EL FRENTE A LA PANDEMIA DE COVID-19 POR PARTE DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS EN BRASIL: REFLEXIONES SOBRE LA ORGANIZACIÓN SOCIAL Y EL COMBATE AL RACISMO ESTRUCTURAL. Revista De La Asociación Brasileña De Investigadores(as) Negros(as), 14(39), 331–342. Recuperado a partir de https://abpnrevista.org.br/site/article/view/1395
Sección
Dossiê Temático