SONIA GUIMARÃES - VERSIÓN EN ESPAÑOL
Contenu principal de l'article
Résumé
Sonia Guimarães, nacida en São Paulo en 1956, hija de un tapicero y de una dueña de casa, siempre fue la segunda en la clase en todas las materias y fue una apasionada de maestros y maestras de Matemática, Física y Química. En 1974, terminó la escuela secundaria y luego ingresó al Liceu de Artes e Oficios en São Paulo, donde tomó el curso técnico en edificios. Ingresa al curso de Licenciatura en Ciencias en la Universidad Federal de São Carlos (UFSCar) y concluye en 1979. Luego, en 1983, completó su maestría en Física Aplicada en el Instituto de Física y Química de São Carlos, Universidad de São Paulo (USP). En 1989, Sonia obtuvo un doctorado en materiales electrónicos del Instituto de Ciencia y Tecnología de la Universidad de Manchester. En 1993, Sonia se convirtió en profesora de física en el Instituto Tecnológico de Aeronáutica (ITA). Actualmente es empleada del Ministerio de Defensa de Brasil, en el Departamento de Ciencia y Tecnología Aeroespacial (DCTA), como profesora adjunta en ITA.
Renseignements sur l'article
Declaración de Derecho Autoral
- Los autores conservan los derechos de autor y otorgan a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo licenciado simultáneamente bajo la Licencia Creative Commons Attribution License CC-BY 0 que permite compartir el trabajo con el reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
- Los autores están autorizados a celebrar contratos adicionales por separado para la distribución no exclusiva de la versión del trabajo publicado en esta revista (por ejemplo, publicación en repositorio institucional o capítulo de libro), con reconocimiento de autoría y publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se alienta a los autores a publicar y distribuir su trabajo en línea (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su página personal) en cualquier momento antes o durante el proceso editorial, ya que esto puede conducir a cambios productivos y a aumentar impacto y cita del trabajo publicado (Vera El Efecto del Acceso Libre).