TERRITORIO EXISTENCIAL AFROBOLIVIANO O UMA CONCEPCIÓN TOCAÑERA DE LA PACHAMAMA

Contenido principal del artículo

Luis Reyes Escate

Resumen

Partiendo de la forma tocañera de ordenar el mundo en común, el siguiente trabajo pretende discurrir sobre los territorios (meta)físicos habitados por aquellas personas que pertenecen a la comunidad afroboliviana de Tocaña. Las ideas aquí expuestas son producto de mi convivencia y proceso de aprendizaje que emprendí con los tocañeros en los años 2015 y 2016. A partir de un evento etnográfico ocurrido en el 2015, las ideas aquí plasmadas giran en torno a la complejo concepto de la Pacha que los tocañeros (re)creado a cada momento. Teniendo como objetivo acercar al lector a la noción tocañera de la Pacha, es que he intentado generar diálogos entre conceptos tomados de dos propuestas ontológicas que, desde mi punto de vista, comparten características metafísicos fundamentais: la ontología tocañera y la ontología whiteheadiana.  


 

Detalles del artículo

Cómo citar
Reyes Escate, L. (2020). TERRITORIO EXISTENCIAL AFROBOLIVIANO O UMA CONCEPCIÓN TOCAÑERA DE LA PACHAMAMA. Revista De La Asociación Brasileña De Investigadores(as) Negros(as), 12(Ed. Especi), 418–434. Recuperado a partir de https://abpnrevista.org.br/site/article/view/870
Sección
Caderno Temático