INFIEL DE AYAAN HIRSI ALI: CARTOGRAFÍAS DE SI EN LA ESCRITURA NEGRA CONTEMPORÁNEA

Contenido principal del artículo

Eumara Maciel dos Santos

Resumen

En este estudio, se ha investigado la trayectoria Somali Ayaan Hirsi Ali a partir de su autobiografía Infiel, la historia de una mujer que desafió el islam (2007), en la cual constituyó a si en los diferentes espacios en que estuvo desde África, Ásia, Europa hasta América del Norte. En este período de su lanzamiento, Infiel alcanzó suceso de ventas en el mercado editorial de diversos países, su marca fundamental la fragmentada subjetividad contemporánea de una inmigrante que, al renunciar al Islam, emprendió una lucha por la libertad de expresión como mujer, que le rindió la condenación a muerte por fundamentalistas musulmanes. Para promover tal reflexión, las referencias teóricas utilizadas fueron Joseph Ki-Zerbo (2010); Amadou Hampâté Bâ (2003; 2010); Leonor Arfuch (2010; 2013); Stuart Hall (1996; 2000); Edward Said (1990; 2003; 2005) y otros. 

Detalles del artículo

Cómo citar
Santos, E. M. dos. (2015). INFIEL DE AYAAN HIRSI ALI: CARTOGRAFÍAS DE SI EN LA ESCRITURA NEGRA CONTEMPORÁNEA. Revista De La Asociación Brasileña De Investigadores(as) Negros(as), 7(17), 343–360. Recuperado a partir de https://abpnrevista.org.br/site/article/view/85
Sección
Artigos