DE LA AUSENCIA A LA EXISTENCIA – INTELECTUALIDADES NEGRAS EN EL ESPACIO COLONIAL EN BUSCA DE LA CONSTRUCCIÓN DE UNA PSICOLOGÍA BRASILEÑA ANTIRRACISTA

Contenido principal del artículo

Paulo Vitor Palma Navasconi

Resumen

En este artículo, pretendo reflexionar sobre la necesidad de repensar la Psicología brasileña y su estructura como ciencia, así como hacer consideraciones sobre el silenciamiento de los intelectuales negros en Psicología. Entiendo que esta acción es más que urgente y necesaria. Porque nos permite forjar una teoría de la Psicología y una historiografía con diferentes sujetos que actúan en y sobre el mundo de las más diversas maneras desde las más diversas cosmovisiones. Por lo tanto, desnaturalizar esta no presencia de la población negra en los espacios de producción de conocimiento y sacar a la luz sus producciones intelectuales/académicas e incluso sus experiencias como sujetos activos de la historia es urgente para la transformación de este escenario. Por lo tanto, a partir de las reflexiones realizadas en este artículo, no solo busco resaltar el racismo, sino producir pensamientos que apunten a combatir las inspiradas líneas de epistemicidios inherentes a los discursos universalistas.


Palabras llave: Psicología; Intelectualidad; Epistemicida; Negrura.

Detalles del artículo

Cómo citar
Navasconi, P. V. P. (2023). DE LA AUSENCIA A LA EXISTENCIA – INTELECTUALIDADES NEGRAS EN EL ESPACIO COLONIAL EN BUSCA DE LA CONSTRUCCIÓN DE UNA PSICOLOGÍA BRASILEÑA ANTIRRACISTA. Revista De La Asociación Brasileña De Investigadores(as) Negros(as), 16(Edição Especial). Recuperado a partir de https://abpnrevista.org.br/site/article/view/1560
Sección
Artigos
Biografía del autor/a

Paulo Vitor Palma Navasconi, Universidade Estadual Paulista (UNESP)

Psicóloga, integrante del colectivo Yalodê-Badá. Fue miembro del Núcleo de Estudios Afrobrasileños Interdisciplinarios de la UEM (NEIAB). Egresado de la Universidad Estadual de Maringá (UEM). Especialista en Psicología Social. Máster y Doctor en Subjetividad y prácticas sociales en la contemporaneidad por la Universidad Estadual de Maringá. Profesor Asistente del Departamento de Psicología Clínica de la Universidade Estadual Paulista (FCL-UNESP Assis). Es miembro del grupo de investigación sobre sexualidad, salud y política. Asesor y Miembro del Comité de Dirección de la Sede Maringá del Consejo Regional de Psicología. Miembro de las Comisiones de Riesgos y Desastres y Étnico-Racial del Consejo Regional de Psicología (Sede Paraná 08). Miembro del consejo asesor de la Defensoría General del Pueblo de la Defensoría Pública del Estado de Paraná. Fue profesora de Psicología en la Universidad Estadual de Maringá (UEM), en el Centro Universitario Cidade Verde (UNIFCV) y en el Centro Universitario Fatecie en la carrera de Psicología. Autor del libro: Vida, Adoecimento e Suicídio: Racismo en la producción de conocimiento sobre jóvenes negros LGBTTI publicado en 2019. Actualmente se dedica a estudios relacionados con raza, género, violencia contra la población negra, historia de la Psicología y comportamiento suicida.