VÍNCULOS, GRUPOS Y REDES A FAVOR DE LA VIDA O EN EL PACTO RACISTA POR LA PRODUCCIÓN DE LA MUERTE

Contenido principal del artículo

Eliane Silva Costa

Resumen

Este artículo está basado en los escritos de René Kaës y Pierre Benghozi, teóricos del psicoanálisis de vínculos. Se pretende pensar en el racismo en dos vertientes: considerar operaciones subjetivas, inter y transubjetivas relacionadas con cómo a veces los negros se defienden psicosocialmente de los efectos del racismo y abordar el tema de la blanquitud, de las redes intersubjetivas creadas para el privilegio blanco y por la vergüenza, humillación o destrucción de la persona negra. El racismo se aborda como un meta-encuadre resultante de alianzas inconscientes o conscientes y, como tal, es solo estructural porque es parte de la constitución de la identidad subjetiva de las personas y vice-versa. El artículo busca considerar qué pone al sujeto y la estructura en continuidad o conflicto. En este sentido, la lucha contra el racismo es estructural e identitaria, es por la democracia y el derecho a tener una vida psíquica libre de los efectos traumáticos de la dominación.

Detalles del artículo

Cómo citar
Silva Costa, E. (2020). VÍNCULOS, GRUPOS Y REDES A FAVOR DE LA VIDA O EN EL PACTO RACISTA POR LA PRODUCCIÓN DE LA MUERTE. Revista De La Asociación Brasileña De Investigadores(as) Negros(as), 12(Ed. Especi), 78–107. Recuperado a partir de https://abpnrevista.org.br/site/article/view/1117
Sección
Caderno Temático